Novedades

Blog

Tips para ordenar armarios

Untitled design-36-portada-1-1

1.- Saca todo el armario y haz inventario de lo que tienes
Vacía todo el armario y junta toda la ropa que tengas desperdigada por la casa (en armarios, cómodas, cajoneras…) y agrúpala por tipos (ropa de cama, lencería del hogar, ropa interior, toallas, pantalones…). De esta forma podrás saber qué es lo que tienes realmente, y poder decidir qué quieres guardar y qué tirar. Te asombrarás de la cantidad de cosas que acumulamos.

2.- Responde a 5 preguntas.
Hazte estas preguntas (y sé sincera, por favor):

1. ¿Te gusta?

: Pasa a la pregunta número 2.
No: Deshazte de él. Dónalo, véndelo en Internet, lo que quieras. Pero ha llegado el momento de separaros.*

2. ¿Está manchado, tiene pelotillas, está roto o deshilachado?

: Investiga si tiene fácil arreglo . Si no, ¿te compensa llevarlo a la tintorería? Quizá ha llegado el momento de decirle adiós.*
No: Pasa a la pregunta número 3.

3. ¿Te queda bien?

: Pasa a la pregunta número 4.
No: Entonces, ¿por qué lo guardas? *
*Duda peligrosa: “Antes me quedaba bien”. Si para que te vuelva a quedar bien sólo tienes que llevarlo al sastre para que te haga un pequeño arreglo, está bien, hazlo. Si es imposible o va a costarte un dineral, ¿en serio te merece la pena?

4. ¿Es cómodo?

: Pasa a la pregunta número 5.
No: Entonces, es hora de decirle adiós!

5.- ¿Cuándo fue la última vez que te lo pusiste?

Hace menos de un año: ¡Quédatelo!
Hace más de un año: Si has conseguido pasar las 5 preguntas y te acabas de dar cuenta de que no te has puesto esa prenda hace más de un año, no la tires aún, déjala a un lado.

3.- Deshazte de lo que no vas a usar y empieza a ordenar por lo más fácil
Cuando hayas seleccionado la ropa , bolsos y zapatos , es hora de ponerte manos a la obra y lo mejor es empezar por lo más fácil para no desanimarte. Es decir, comienza la ropa que te pones a diario y la de vestir, y deja para el final la ropa interior, los zapatos y los complementos (bolsos, bisutería y abalorios, pañuelos…), que es lo que suele costar más.

4.- Agrupa por colores
Uno de los trucos que propone es guardar tus prendas agrupadas por colores y de más oscuro a más claro, de modo que las prendas más oscuras y pesadas te queden a la izquierda, y las más claras y ligeras a la derecha. Así resulta mucho más ligero visualmente, te da mayor sensación de orden, y encuentras lo que buscas y con qué combinarlo mucho más rápidamente.

5.- Dobla en vertical
Este es el gran truco de la gurú: Doblar la ropa en vertical. No hace falta que hagas un «churro» simplemente dóblala en tres partes y colócala en vertical dentro de los cajones. Lo puedes hacer con casi todo: camisetas, pantalones, ropa interior, fulares… Nos permite reconocerla rápido y cogerla sin arrugar el resto.
Un truco consiste en dejar la ropa y accesorios que más usas al alcance de la mano, y todo lo que no uses habitualmente en los sitios menos accesibles.

6.- Bolsos y carteras
Colócalos a la vista pues si los pones unos dentro de otros te olvidarás de que los tienes. Usa estanterías para colocarlos de mayor a menor y colgadores para los más pequeños.

suscríbete

Facebook
Instagram
Tiktok
DESCUBRE OPINIÓN OFERTAS